Open in App
pacer logo
Estadio Olímpico de Barcelona walking route map in El Poble-sec, Barcelona, España
SpainBreadcrumb separatorCatalunyaBreadcrumb separatorBarcelonaBreadcrumb separator
Estadio Olímpico de Barcelona
El Poble-sec, Barcelona, España

Estadio Olímpico de Barcelona

Rating StarRating StarRating StarRating StarRating Star
Longitud2.2 km
Aumento en Elevación35 m
Pasos3000
Creado por 冷月

Detalles de la Ruta

Estadio Olímpico de Barcelona es una ruta 2.2 km (de 3.000 pasos) ubicada cerca de El Poble-sec, Barcelona, España. Esta ruta tiene una elevación cercana a 35 m y tiene una calificación de fácil. Usted puede encontrar más rutas como esta en la aplicación Pacer.

Circuito de Montjuïc

Lugar
El Circuito de Montjuïc era un circuito de carreras semipermanente situado en la montaña de Montjuic en Barcelona, España. Entre otras pruebas, albergó el Gran Premio de España de Fórmula 1 en las temporadas 1969, 1971, 1973 y 1975.

Batalla de Montjuic (1641)

Lugar
La batalla de Montjuic tuvo lugar el 26 de enero de 1641, seis meses más tarde del alzamiento campesino conocido como Corpus de Sangre el (7 de junio de 1640), contra los soldados de los Habsburgo alojados en Cataluña. La batalla inició la guerra de los Segadores, que duró diecinueve años.Tras la proclamación de la República catalana por Pau Claris el 17 de enero de 1641, y a causa del acercamiento de las tropas de Felipe IV a Cataluña, para retomar el poder, Pau Claris decide nombrar el 23 de enero de 1641 al rey de Francia, Luis XIII de Borbón, nuevo Conde de Barcelona (Luis I, 1641-1643), con lo que Cataluña pasa a estar bajo la completa autoridad del monarca francés, que ve en ello una opción única para prosperar en su lucha contra los Habsburgo (Felipe IV).

Eje de la Exposición de 1929 en Montjuic

Lugar
El eje de la Exposición de 1929 en Montjuïc[1]​ es un conjunto monumental situado entre la plaza de España y el Palacio Nacional, en la montaña de Montjuïc, Barcelona (distrito de Sants-Montjuïc). Realizado como eje principal del recinto de la Exposición Internacional celebrada en 1929, comprende un conjunto de elementos arquitectónicos, como escalinatas, jardines y un mirador, y ornamentales, como fuentes, cascadas y esculturas, situado a lo largo de una sucesión de diversas vías públicas: plaza de España, avenida de la Reina María Cristina, plaza de Carles Buïgas, plaza de Josep Puig i Cadafalch, plaza de las Cascadas, paseo de Jean C.

Vivero de Tres Pins

Lugar
El vivero de Tres Pins se encuentra en la montaña de Montjuïc, en el Distrito de Sants-Montjuic de Barcelona. Es el vivero de plantas nuevas del instituto de Parques y jardines de Barcelona, donde se cultivan todo tipo de especies para ser trasladadas a otros parques de la ciudad. El nombre Tres Pins («tres pinos») se refiere a un popular espacio formado por tres antiguos pinos piñoneros y una fuente, donde solía acudir la gente para hacer picnics.

Jardín de Esculturas

Lugar
El jardín de Esculturas (en catalán, Jardí d'Escultures) se encuentra en la montaña de Montjuïc, en el distrito de Sants-Montjuic de Barcelona, anexo a la Fundación Miró. Se construyó en 1990 con un proyecto arquitectónico de Jaume Freixa y Jordi Farrando, y en 2002 fue reconstruido por Marina Salvador.

Estación de Fira 1-MNAC

Lugar
La estación de Fira 1-MNAC del metro de Barcelona, será una estación de la línea 2. Estará situada al lado del Museu Nacional d'Art de Catalunya. La estación estará equipada con ascensores y escaleras mecánicas. Su inauguración está pospuesta para más allá de 2020.

Museo Etnológico de Barcelona

Lugar
El Museo Etnológico de Barcelona es un museo municipal que centra su atención principal en el ámbito catalán y en las culturas de las comunidades que están presentes en la ciudad de Barcelona .Su sede está en Montjuic, en el Passeig de Santa Madrona, 16-22. El edificio, de nueva planta, fue construido en el año 1973 por los arquitectos municipales Antoni Lozoya, Bonaventura Bassegoda Nonell, Jaume Puigdengoles y Jesús López.

Jardines de Sebastià Gasch

Lugar
Los jardines de Sebastià Gasch, designados en honor al cineasta Sebastià Gasch i Carreras (1897-1980), están situados en el distrito del Ensanche de Barcelona, al costado de la Escuela Joan Miró. Niños y niñas juegan allí con el famoso trenecito de color rojo, que este parque posee, y es más famoso que el del Parque del Trenet.

Jardín Botánico Histórico de Barcelona

Lugar
El Jardín Botánico Histórico de Barcelona (en catalán: Jardí Botànic Històric de Barcelona) es un jardín botánico de la ciudad de Barcelona situado en el sector de la Foixarda de la montaña de Montjuic, dentro del Parque de Montjuic (en catalán: Parc de Montjuïc). Fue creado en 1930 por el botánico Pius Font i Quer sobre dos hondonadas de la antigua cantera Foixarda, cuyos terrenos habían sido cedidos al Ayuntamiento de Barcelona en 1915 por la familia de Josep Rovira i Bruguera.

Jardines de Joan Maragall

Lugar
Los jardines de Joan Maragall se encuentran en la montaña de Montjuïc, en Barcelona, entre el Estadio Olímpico y el Palacio Nacional. Se hallan alrededor del Palacete Albéniz, residencia de la Familia Real Española durante sus visitas a la ciudad condal. Además de la superficie vegetal, cuenta con varios estanques y surtidores de agua, así como una variada colección de esculturas repartidas entre sus terrenos.
Last updated: May 1, 2025

Detalles de la Ruta

Detail Icon

Longitud

2.2 km
Detail Icon

Aumento en Elevación

35 m
Detail Icon

Pasos

3000
Creator Avator
Creado por
冷月
pacer

Pacer Walking App

Pacer is the best walking app for walking challenges and finding places to walk near me.